Recontruccion de Chicago


La importancia histórica del Gran Incendio de Chicago radica no tanto en el incendio en si, sino en las ideas innovadoras y en los cambios que generó la reconstrucción de la ciudad de Chicago y que son los que dan inicio a la arquitectura moderna.

Chicago antes del incendio

Una ciudad de madera es como podría describirse a la Chicago previa al gran incendio de 1871. Las paredes y los techos de las casas eran de madera, así como sus puertas, ventanas y pisos. Muchos de los edificios de madera del centro de la ciudad llegaban hasta los 6 pisos de altura. Las veredas eran de madera y en algunos casos las calles habían sido pavimentadas con bloques de madera para facilitar la circulación en una ciudad de más de 300.000 habitantes que crecía rápidamente.

El Gran Incendio de Chicago comenzó en la noche del 8 de octubre de 1871 al suroeste de la ciudad. La leyenda sostiene que el fuego comenzó cuando la vaca de la familia O’Leary golpeó una lámpara encendida. Sin embargo, la familia O’Leary siempre negó esta acusación.
Chicago había recibido muy pocas lluvias en los meses previos al incendio y la zona atravesaba una severa sequía. A esto se sumaron fuertes vientos del sur que soplaban la noche que comenzó el incendio, por lo que las brasas encendidas comenzaron a volar hacia el norte, directo hacia el centro de la ciudad.
Con el correr de las horas los principales edificios de Chicago fueron cayendo: edificios federales, hoteles, edificios de apartamentos, el edificio de la Corte, y muchísimos otros edificios de todo tipo. Más de 40.000 edificios de la época eran construcciones de madera.


El Gran Incendio de Chicago dejó un saldo de 300 personas muertas y más de 100.000 quedaron sin hogar. Más de 17.000 estructuras fueron destruidas y las pérdidas fueron estimadas en $200 millones de aquella época. En una extensión de más de 6 kilómetros de largo (cuatro millas) y casi un kilómetro y medio de ancho (una milla) casi todo fue destruido, con solo unas pocas estructuras que sobrevivieron al fuego.

El desastre provocó un estallido de saqueos y anarquía. Compañías de soldados llegaron a Chicago y el día 11 fue declarada la ley marcial, terminando así con varios días de caos. La ley marcial no fue levantada hasta varias semanas más tarde.
Gran incendio de Chicago

La gran reconstrucción de Chicago

Antes de que se apagara totalmente el fuego ya se habían formado comités y se comenzaron a hacer planes para reconstruir la ciudad de Chicago. El diario Chicago Tribune sacó una edición especial proclamando que Chicago se levantaría de las cenizas. La ciudad reaccionó y la reconstrucción comenzó de inmediato.
Después del incendio de Chicago, se aprobaron leyes que exigían que los edificios nuevos fueran construidos con materiales resistentes al fuego tales como ladrillo, piedra, mármol y piedra caliza. Estos materiales de construcción, mucho más caros que la madera, hicieron que mucha gente, así como pequeñas empresas, debieran abandonar Chicago.
Un año después, en octubre de 1872, ya se habían erigido edificios por valor de casi 50 millones de dólares y entre los años 1872 y 1879 se emitieron más de diez mil permisos de construcción. Entre 1871 y 1891 se destinaron más de $300 millones de dólares de la época para la construcción de nuevos edificios.
En 1873, a pesar de una recesión nacional, La población de Chicago se multiplicó llegando a medio millón de habitantes 9 años después del incendio.
Ya recuperada, en 1893 Chicago fue sede de la Exposición Mundial World’s Columbian Exposition, una atracción visitada por 27.5 millones de personas.
Resultado de imagen para reconstruccion de la ciudad de chicago

El incendio y su influencia en la arquitectura moderna.

A raíz del incendio de Chicago el código de incendios y el código de construcción de la ciudad de Chicago fue reforzado y modernizado. Estas mejoras fueron un requisito previo importante para la edad del rascacielos.
La destrucción provocada por el incendio dió a decenas de jóvenes arquitectos la posibilidad de diseñar una ciudad nueva fundada en la decisión de quienes lo habían perdido todo y ahora querían reconstruir sus edificios. Estos, debían ser más grandes, seguros y lujosos y así surge la Escuela de Chicago, fundadora de la arquitectura moderna.
Durante la época de la reconstrucción de Chicago floreció la creatividad y surgieron así las nuevas ideas: Las armazones de acero, los rascacielos y las grandes ventanas horizontales tienen el sello de quienes re-diseñaron Chicago hasta convertirla en el icono mundial de la arquitectura moderna.


Resultado de imagen para construcción de la ciudad de chicago

Si desea investigar mas sobre este tema aquí le dejamos un link donde amplia mas a fondo los conceptos que trabajamos en este blog(https://visitarchicago.com/mas-info/chicago-historia/el-gran-incendio/)

Comentarios